Este pasado fin de semana, tuvimos el honor de participar en el prestigioso Simposio StartHub, un evento que congrega a algunas de las mentes más brillantes y visionarias del sector empresarial y educativo. En esta edición, nuestra directora tuvo el privilegio de presentar el modelo de Bachillerato Empresarial Humanista, una propuesta educativa que promete revolucionar la forma en que preparamos a los jóvenes para los desafíos del futuro.

La charla generó un gran interés entre un diverso público que incluyó empresarios, emprendedores y periodistas, demostrando la relevancia y la necesidad de una reforma educativa que se alinee mejor con las demandas del siglo XXI. El nuevo modelo se centra en el autoconocimiento, permitiendo que los estudiantes exploren sus capacidades y descubran en qué áreas pueden desempeñarse mejor. Esto se complementa con un sólido enfoque en habilidades blandas, esenciales para el éxito personal y profesional.

Además, el Bachillerato Empresarial Humanista introduce disciplinas que son vitales pero a menudo ignoradas en los planes de estudio convencionales, tales como:
Educación Financiera: Enseñando a los estudiantes a gestionar sus finanzas personales y entender los mercados económicos.
Educación Empresarial: Fomentando un espíritu emprendedor y habilidades para el manejo de negocios.
Conciencia Social y Desarrollo de la Conciencia: Promoviendo un entendimiento profundo de los problemas sociales y la responsabilidad individual hacia la comunidad.
Educación Emocional: Equipando a los estudiantes con herramientas para manejar sus emociones de manera efectiva.
Educación Ambiental: Sensibilizando sobre la importancia del medio ambiente y la sustentabilidad.
Yoga: Introduciendo prácticas para el desarrollo físico y mental.
Este enfoque holístico no solo prepara a los estudiantes para el éxito en el ámbito empresarial, sino que también les brinda habilidades prácticas que serán valiosas en su vida diaria y en su contribución a una sociedad más justa y sostenible.

Comments